1 de diciembre - 2022

A pesar de ello, el robo de vehículo es el de mayor incidencia en Tlaxcala
Por Selene Sosa
Maximino Hernández Pulido, Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), reveló que el número de emergencias 911, recibe más llamadas por situaciones de violencia de género en contra de las mujeres que por robo de vehículo, pese a que este último es el de mayor incidencia en Tlaxcala.
Durante el foro denominado “Construyendo Redes de Paz”, el comisionado enfatizó que, al menos durante el mes de octubre se atendieron 116 casos de robo de auto, no obstante, las llamadas al 911 por violencia contra las mujeres son mayores.
En este sentido, Hernández Pulido informó que, al día, el número de emergencia recibe por lo menos tres llamadas para reportar situaciones de este tipo, mientras que, en el mismo lapso de tiempo se reciben 18 llamadas por violencia contra las mujeres.
Lo anterior, dejó entrever que los resultados de las acciones gubernamentales por erradicar la violencia de género en contra de las mujeres y “atender” la Alerta por Violencia (AVGM) no están dando resultados.
Ya que, a pesar de que, durante el evento en cuestión presumieron que Tlaxcala es el primer lugar a nivel nacional en conformar redes de Mujeres Constructoras de Paz en las Policías Estatales y Municipales, así como en las universidades e instituciones públicas, la violencia sigue latente.
El responsable del Centro de Emergencias dio a conocer que se han atendido siete mil 644 llamadas con temas referentes a la violencia, ocupando el primer lugar, de manera específica, la violencia de pareja con tres mil 056 reportes.
A esta le sigue la violencia familiar con dos mil 653 llamadas y mil 853 incidentes contra mujeres, además de 50 llamadas por acoso sexual y 18 más por “posible” abuso sexual, explicó Maximino Hernández quien, a su vez, añadió que actualmente se tienen 57 denuncias por lesiones contra mujeres ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
No obstante, el comisionado hizo un paréntesis para señalar que, en múltiples ocasiones, las llamadas recibidas sobre violencia de género que son canalizadas a las instancias correspondientes, no culminan en una denuncia por el temor de las víctimas a sus victimarios, por lo que exhortó a quienes viven con violencia a confiar en las instituciones y realizar las denuncias precisas.