Repite Tlaxcala máxima RMM nacional
25 de noviembre - 2022

La entidad lleva 8 semanas consecutivas con la mayor RMM del país

Por Selene Sosa

Por octava semana consecutiva, Tlaxcala reportó la mayor Razón de Mortalidad Materna (RMM) a nivel nacional con 62.1 por cada 100 mil nacimientos estimados, mientras que el promedio nacional es de 29.8, lo que representa una tendencia a la baja, contrario a lo que sucede en la entidad tlaxcalteca.

La Secretaría de Salud (SSA), a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, por medio del Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la Semana 46, detalló la permanencia de Tlaxcala en el primer lugar nacional con la mayor RMM.

Al estado tlaxcalteca le siguen Chihuahua con una RMM de 58.4, Durango con 56.4, Guerrero con 49.7, Nayarit con 40.7, Baja California con 39.4, Oaxaca con 39.1, Tamaulipas con 34.5, Puebla con 31.8, Michoacán y Veracruz con 31.7 cada una y Chiapas con 30.6.

Estas, conforman el grupo de las entidades con la RMM más elevada que el promedio nacional. En sentido contrario, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Morelos, Zacatecas, Sinaloa y Campeche, fueron los estados con menores RMM.

Mientras, el Estado de México,  Veracruz, Jalisco y Puebla, fueron las demarcaciones que sumaron un mayor número de defunciones maternas ya que, en conjunto, aglomeraron el 35.7 por ciento de los fallecimientos registrados en la Semana Epidemiológica 46.

Respecto a las principales causas de defunción, nuevamente destacaron la Hemorragia obstétrica con 17.6 por ciento de los casos, seguido por Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con el 17.4 por ciento.

Igualmente, el Aborto repitió siendo la tercera causa con el 7.0 por ciento de los fallecimientos, seguida por Enfermedades de las vías respiratorias con 6.5 por ciento y Complicaciones en el embarazo, parto y puerperio también por el 6.5 de las defunciones maternas registradas.

A colación, sobre la gravedad obstétrica, definida por los promedios ponderados de los indicadores internacional para la atención de eventos obstétricos y la lealtad, Tlaxcala presentó la peor cifra con un Índice de 5.16, seguido por el 4.64 de Veracruz, 4.53 de Oaxaca, 4.32 de Querétaro y 4.30 de Nayarit.