Presidente de Ucrania ordena enlistarse en el ejército a toda persona en edad de servir
24 de febrero - 2022

El decreto prevé que la movilización se efectúe en un plazo máximo de 90 días en 25 territorios de Ucrania

Fuente: EL UNIVERSAL

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, firmó este jueves el decreto sobre la movilización general de todas las personas en edad de servir en el Ejército por la guerra que inició el jueves Rusia contra el país. 

‘Decreto: anunciar y llevar a cabo una movilización general’, consta en el texto publicado en la página de la Oficina de la Presidencia de Ucrania. Esto significa que toda persona en edad de servir en el ejército de enlistarse.

Previamente, Zelensky había presentado el decreto a la Rada Suprema o Parlamento, según informó el propio Legislativo en su cuenta de Telegram. 

El decreto prevé que la movilización se efectúe en un plazo máximo de 90 días en 25 territorios de Ucrania.

El mandatario ucraniano ya había impuesto el jueves la ley marcial en todo el país. 

Todo ello para poder hacer frente al ataque militar masivo que lanzó la víspera Rusia contra Ucrania desde todos los flancos posibles: el norte, el este y el sur. 

Hasta el momento al menos 57 ucranianos murieron y otros 169 resultaron heridos durante el primer día de la invasión rusa, según el Ministerio de Salud del país. 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció este jueves que ‘las fuerzas de sabotaje enemigas han entrado a la capital’.

El mandatario añadió que pese a los ataques él permanecerá en Kiev.

‘Mi familia y yo nos quedaremos’, afirmó.

¿Por qué Rusia invadió a Ucrania?

Durante un mensaje televisado, que se produjo al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estaba reunido para pedir a Rusia evitar cualquier ofensiva, Putin argumentó que la operación que el depliegue de tropas provocó que Rusia atacará a Ucrania.

El presidente Vladimir Putin, exige que la OTAN cierre sus puertas a Ucrania, aseguró que no buscaba la ‘ocupación’ de esta exrepública soviética, sino ‘una desmilitarización y una desnazificación’ del país y defender a los rebeldes prorrusos.

Rusia considera la integración de Ucrania, y de Georgia, y en general la ampliación de la OTAN con países fronterizos con el territorio ruso como una ‘amenaza’ a su seguridad nacional. 

Además, Putin considera a Ucrania como parte de Rusia, y así lo ha dejado claro en diversos mensajes que ha dado, afirmando que Rusia y Ucrania son ‘una sola cosa’.