7 de diciembre - 2021

La organización civil ‘Causa en Común’ lleva el conteo de 12 solamente
Por Selene Sosa
Anteriormente, este medio dio a conocer el seguimiento de noticias sobre ‘atrocidades’ realizado por la organización civil ‘Causa en Común’, la cual, reporta un total de 12 feminicidios en Tlaxcala durante 2021, sin embargo, no contempla el feminicidio de Tlaxco, ni el más reciente en Tlaxcala Capital.
Así, suman 12 los feminicidios ocurridos en Tlaxcala, el quinto estado más peligroso del país para las mujeres, aunque sea la segunda entidad más segura a nivel nacional y las autoridades tanto presuman dicho supuesto.
Hay que recordar que, el último feminicidio reportado por ‘Causa en Común’ fue el de una mujer de 55 años de edad, quien fue hallada muerta con un arma punzocortante y signos de violencia en su cuerpo, en Ixtacuixtla.
Asimismo, es importante señalar que, la muerte de una mujer en Teacalco, sigue sin investigarse como feminicidio, ya que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), bajo la titularidad de Ernestina Carro Roldán, no lo clasifica de ese modo.
Las investigaciones de dicho caso se hacen con la etiqueta de homicidio doloso, pese a las especificaciones de la Alerta de Género por Violencia contra la Mujer (AVGM) activa en Tlaxcala desde el 18 de agosto.
Los últimos dos feminicidios del año, hasta ahora, han sido el de una mujer hallada en un panteón de una comunidad de Tlaxco, quien respondía al nombre de Erika N., de 31 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida tan sólo 24 horas antes.
Esta misma situación se presentó en el feminicidio más reciente ocurrido este fin de semana cuando Estefani N., fue reportada como desaparecida y tan sólo 24 horas después fue hallada sin vida en el domicilio que rentaba junto con otra persona en el Barrio de Miraflores, de la Comunidad de Ocotlán, en el municipio capitalino.