8 de julio - 2021

Por José Luis Ahuactzin
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que tras sostener una reunión de trabajo interinstitucional Puebla-Tlaxcala, se determinaron 10 acciones de saneamiento de la Cuenca Alto Atoyac con una inversión de 95.18 millones de pesos.
Dicho saneamiento involucra al gobierno estatal a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), así como a los gobiernos municipales de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas, por el lado de Tlaxcala.
Por parte de Puebla, los ayuntamientos de Texmelucan y Huejotzingo, son quienes, de forma conjunta los tres órdenes de gobierno, tendrán que destinar recursos para el saneamiento.
Entre las acciones a emprender serán inspecciones de vigilancia por Semarnat, Profepa, Conagua y Cofepris, de las cuales ya aplicaron 39, y la conformación de grupos de trabajo.
Dichas estrategias en 4 grupos de trabajo, entre ellas, de: Infraestructura y Saneamiento, coordinado por la Conagua; Inspección y Vigilancia, encabezado por la Profepa; Comunicación y Cultura Ambiental, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Riesgo Sanitarios, coordinado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).