Por intereses políticos y peticiones estrafalarias, protestas de sindicalizados en el ISSSTE
18 de junio - 2020

Blanca Águila Lima tendría interés en afectar la atención médica y a la dirección del nosocomio en plena pandemia  COVID-19

Por Alfredo González

Derivado de la protesta del día miércoles en la que participaron personal de enfermería y áreas de servicios generales del hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, la directiva del mismo aseguró que la molestia obedece a intereses gremiales y exigencias estrafalarias del Sindicato.

Al respecto, la directora del nosocomio ubicado en la capital del estado, María del Carmen Cruz Angulo comentó que, derivado de la presunta exigencia de overoles para protección del cuerpo a modo, por parte de una veintena de trabajadores, se descuidó la atención médica de al menos 16 pacientes con sintomatología severa y diagnosticados con COVID-19, así como de 10 casos sospechosos de contagio del mismo virus, los cuales fueron atendidos por personal suplente, un grupo de médicos y hasta personal de áreas administrativas capacitados para una eventual intervención.

En ese sentido, señaló que la petición que encabezaron los empleados de base, contraviene las estipulaciones y normas asentadas en la circular número 044 del ISSSTE, en la que se especifica que sólo aquél personal que amerite o requiera el uso específico de trajes Tyvek, deberá cumplir a cabalidad con los protocolos de utilización y retiro, de lo contrario, el uso del mismo representa un riesgo a la salud por las posibles afectaciones que pudieran presentarse.

‘La manifestación del día de ayer, desde nuestro punto de vista se hizo respecto a peticiones que fueron resueltas desde hace tiempo… ya se les había explicado a quienes se les dotaría de qué equipo de seguridad y cuales no era necesario…pero aun así, además de protestar por algo ya resuelto, afectaron a los pacientes’.

Destacó que el uso de traje, fabricado con fibras sintéticas textiles, se encuentra completamente sellado e impermeable, lo que derivado de su uso por tiempo prolongado y las altas temperaturas ambientales del hospital, deriva en la sudoración excesiva, aumento de la temperatura corporal y dolores de cabeza, síntomas que pueden confundirse con la infección por COVID-19.

Por otro lado, Abraham Landeta, subdirector administrativo del mismo nosocomio señaló que la protesta se encuentra basada en peticiones estrafalarias y fuera de lugar, pues si bien es entendible y fundado el temor al contagio de Coronavirus por parte de la base trabajadora, la situación se abordó desde hace semanas entre la dirigencia del sindicato y la delegación estatal del ISSSTE.

Explicó que de dicha reunión se acordó, conforme a las estipulaciones y reglas emitidas por la autoridad de salud, la categorización de la atención en colores verde, amarillo y rojo, siendo que cada una de las áreas tendría un distinto requerimiento de equipo de seguridad para prevenir contagios.

En el caso se áreas verdes, que contempla áreas externas que la atención médica, pasillos y oficinas, el ISSSTE determinó utilizar cubrebocas, gel antibacterial y medidas de distanciamiento social entre su personal, siendo que para el área amarilla, que comprende el área de consulta externa, salas de radiología y atención médica, se incrementaron las mismas medidas con el uso de batas gorros y guantes de nitrilvinilo, así como caretas N95.

Para el caso de áreas COVID-19, las medidas se endurecen aún más con el uso de material estéril pantallas para el rostro, siendo que pese a no ser necesario el uso de los trajes u overoles impermeables, cuyo costo en el caso de los desechables ronda entre los 300 y 350 pesos, se determinó su adquisición por parte del instituto.

‘Desde la llegada de Julio César Meneses a la delegación, se sostuvieron reuniones con los representantes del sindicato, donde se acordó con el sindicato mantener una relación cordial… sin embargo, cuando existen peticiones estrafalarias, la dirección administrativa termina por ceder, pero, el retirarse un overol representa un riesgo alto, por el contacto con posibles fluidos al retirarlo’, comentó.

Explicó que se adquirió una cantidad considerable de los trajes reutilizables, los cuales deben ser lavados y esterilizados bajo un estricto proceso, cuyo uso ha incomodado al personal que presenta debido a que el aislamiento que proporciona ha causado síntomas de deshidratación a causa de la transpiración excesiva, siendo que el propio capricho de los sindicalizados ha sido contraproducente.

Por otro lado comentó, que las protestas tendrían un trasfondo para conflictuar la operatividad del nosocomio y afectar a la dirección del mismo, acusando que existen intereses de la dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Blanca Águila Lima, para generar conflictos por intereses políticos,  toda vez que la nueva directora no se encuentra identificada con su grupo.

Señaló que incluso hace algunas semanas, a quince días de que Cruz Angulo asumiera la dirección, la propia ex alcaldesa de Zacatelco acudió al hospital a amenazar con generar conflictos al interior del hospital para afectar la nueva dirección.