9 de noviembre - 2016
La Transparencia es una responsabilidad ineludible para los servidores públicos.
Durante el desarrollo del Panel denominado “Retos de la Alianza para el Parlamento Abierto”, la Diputada Federal por el Distrito II de Tlaxcala, Edith Anabel Alvarado Varela, destacó que la transparencia no es una moda sino una obligación, no sólo de los diputados federales, sino de cualquier servidor público, pero es una responsabilidad ineludible para aquellos que se deben a la voluntad popular.
En dicho panel que se llevó a cabo en el marco del “Seminario de Transparencia Legislativa 2016, hacia un modelo de Parlamento Abierto”, Alvarado Varela defendió que la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, de la cual es integrante, es la única de las comisiones que ha celebrado un acuerdo de colaboración con la Alianza para el Parlamento Abierto, donde se estableció el compromiso de conformar un grupo de trabajo para generar un plan de acción donde se especificó la implementación progresiva de las variables que integran cada uno de los principios de la Alianza.
Así, se han atendido, en el corto plazo, la reestructuración del micro sitio y el reordenamiento de toda la información de la Comisión de Desarrollo Social de la LXIII Legislatura Federal, a fin de presentar con claridad todo el proceso legislativo, las reuniones ordinarias y extraordinarias, las convocatorias, la lista de asistencia y las votaciones, entre otros tópicos. Pero dicha comisión se encuentra trabajando en el resto de los compromisos establecidos a mediano y largo plazo.
En el mismo panel participó también Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, quien reconoció y festejó los trabajos emprendidos por la Comisión de Desarrollo Social, pero también hizo votos por que el resto de las comisiones imiten dicho ejemplo, al tiempo que reclamó la conformación de una comisión bicameral, diputados-senadores, para el Parlamento abierto.
Por su parte Joel Salas Suárez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, destacó los esfuerzos particulares en estados de la República donde se han realizado acciones muy concretas en las que el INAI ha estado participando de manera muy activa para lograr la apertura de las legislaturas de aquellos estados.
Ana Cecilia Vélez Flores, representante de Pleno Ciudadano, reconoció a Alvarado Varela como participante de dicha plataforma que es prácticamente una radiografía del desempeño de los legisladores.
La Diputada Federal por Tlaxcala finalizó su participación reconociendo que es inaplazable impulsar la expedición la Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Ley General de Archivos.