Tlaxcala presente en Terra Madre Salone del gusto; evento gastronómico a nivel mundial
8 de septiembre - 2016

sefoa_gastronomia

El encuentro reúne a cocineros, chefs y representantes del sector gastronómico a nivel internacional

Habrá talleres, conferencias, foros y degustaciones

Terra Madre es el encuentro mundial de la red Slow Food que reúne a miles de activistas de éste movimiento de todo el mundo. Este 2016, Terra Madre tendrá lugar del 22 al 26 de Septiembre en Turín, Italia. Al respecto, el Chef Irad Santa Cruz Arciniega líder del Convivium Tlaxcala Malintzi dio a conocer en rueda de prensa los pormenores del evento.

Santa Cruz Arciniega manifestó que este evento que tiene lugar cada dos años reúne a productores, cocineros y representantes de sector gastronómico de todo el mundo, por ello, es de vital importancia que Tlaxcala tenga presencia en este tipo de eventos ya que de esta forma da a conocer tanto los ingredientes del campo tlaxcalteca, la gastronomía y los platillos de la cocina tradicional.

“Nosotros como representantes del movimiento tenemos varios años trabajando para que Tlaxcala tenga una mayor difusión tanto gastronómica como turística”, dijo.

De igual forma apuntó que Terra Madre estará conformada por una serie de eventos dedicados a la diversidad culinaria, tales como conferencias y foros. “Una de las finalidades al estar presentes representantes de la cocina tlaxcalteca es aprender y valorar en conjunto la importancia que tienen los ingredientes que conforman los platillos que llegan hasta nuestra mesa, preservar la biodiversidad, y asegurar nuestros alimentos a futuro, recordando que de acuerdo a los cálculos de la FAO para el 2050 habrá un tercio más de bocas que alimentar.

Es importante señalar que Slow Food Tlaxcala Malintzi forma parte de la red global de Slood Food con más de 100,000 socios en más de 150 países. A través de una vasta red de voluntarios de grupos locales (Convivium), los jóvenes y las comunidades locales de alimentos, vinculan los placeres de la mesa con el compromiso de proteger a la comunidad, la cultura, el conocimiento y el medio ambiente que hacen posible este placer. La finalidad de la organización internacional sin fines de lucro es promover una alimentación buena, limpia y pagada a precio justo para toda persona del planeta.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) se une a ésta experiencia de talla mundial de cinco días de convivencia, conociendo y compartiendo filosofía, proyectos y campañas en defensa del acceso a alimentos buenos, limpios y justos para todas y todos una vez que dese el 2014 mantiene una alianza de trabajo con el movimiento Slow Food con el objetivo principal de acercar a los productores con los consumidores. A través de esta alianza de trabajo representantes del movimiento que se distingue a nivel mundial por un caracol ha tenido presencia en eventos como la primera y segunda edición de la Feria de la Agricultura Familiar, así como la presencia de los Chefs miembros de la Alianza de Cocineros Tlaxcala en los martes de la agricultura familiar que tienen lugar cada quince días en las instalaciones de la SEFOA.

Los productos que representan a Tlaxcala en este evento son la Miel de Maguey del municipio de Calpulalpan y el cacao, bebida tradicional de Zacatelco. Ambos contarán con una representación mundial porque serán degustados por representantes de la cocina a nivel internacional que seguramente continuarán hablando de ellos.

Los representantes por parte de Tlaxcala en este evento de talla mundial además de él son Cecilia Bario Coordinadora de la Red de Jóvenes Slow Food Tlaxcala Malintizi, Isela Islas, productora de miel de maguey Sanis quienes acuden totalmente becados por parte del movimiento Slow Food a representar a Tlaxcala en el Terra Madre. Además de otro grupo representativo que acude con una beca que incluye hospedaje y alimentación durante el desarrollo del evento.

“Queremos redescubrir en conjunto el placer de cuidar de la tierra junto a productores, educadores, cocineros, estudiosos, campesinos, comunidades del alimento y, sobre todo, ciudadanos y familias. Para ello la comitiva de Tlaxcala que viaja a este evento se dará a la tarea de estar presente en talleres, conferencias, cursos didácticos y degustaciones”, finalizó Santacruz Arciniega.

La edición 2016 por primera vez, no tendrá lugar en un recinto ferial, sino en espacios abiertos de la ciudad de Turín, para acercar los más posible a los Delegadas/os con la vida de la ciudad.