11 de mayo - 2016
Por José Luis Ahuactzin
El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Salvador Méndez Acametitla, abrió la posibilidad para que se apruebe un periodo de sesiones extraordinarias para cumplir la totalidad de la agenda legislativa y temas prioritarios.
En entrevista el diputado integrante de la bancada del PRD, señaló que ante la última sesión del periodo ordinario del próximo jueves, se analiza aún los temas que serán desahogados en el pleno, pues aún están no han generado los acuerdos entre las bancadas.
De acuerdo con su estimación de aprobación de la agenda llevan un 70 por ciento de avance de la misma y que el periodo extraordinario se contempla para cumplir al cien por ciento.
En enero pasado, el pleno aprobó un total de 65 iniciativas de reforma y creación de leyes, en el que destaca que el PRD y el poder Ejecutivo, son los que mayor número de propuestas presentaron.
Explicó que en el caso de los legisladores que han generado un atraso en la agenda legislativa o tienen poco interés en el desahogo de temas legislativos, quien tiene la facultad para aplicar sanciones es la presidenta de la Mesa Directiva Juana de Guadalupe Cruz Bustos.
Por su parte, señaló que la atribución del presidente de la JCCP para solicitar a la Mesa Directiva alguna sanción, valorará si es procedente, pero por lo pronto no se contempla.
Pese a estas situaciones este jueves pretenden celebrar sesión ordinaria para desahogar los temas pendientes que puedan, pero ven un periodo extraordinario.
La agenda legislativa está conformada por iniciativas como la reforma a la Constitución para elevar a rango constitucional el derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico, la Ley que Regula el Servicio de Agua Potable, la Ley en Materia de Residuos Sólidos, crear la Ley de Responsabilidad Ambiental, del Verde Ecologista, por ejemplo.
Morena, pretende crear la Ley sobre Desapariciones Forzadas; el PT, sobre una Ley sobre Parto Humanitario.
El Ejecutivo, presentó iniciativas para crear una Ley para el Control de Bebidas con Contenido Alcohólico, para Armonizar el Marco Legal del Estado en materia de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción, Iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley de Ecología y de Protección al Ambiente, entre otras.
Iniciativa para reformar la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a la Ley Laboral de los Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios como a la Ley de Pensiones Civiles.