11 de agosto - 2015
Por Fernando Tamayo
El proceso sucesorio se ha intensificado tras el destape realizado por la Senadora Lorena Cuéllar. La misma entabló una campaña de conciliación entre las distintas tribus que integran el sol Azteca, sumando a sus militantes a su proyecto rumbo al 2016.
A pesar de que varias figuras perredistas expresaron su desaprobación respecto de la posible candidatura de la ex alcaldesa de la capital, lo cierto es que Cuéllar representa la carta más fuerte del PRD para dar la pelea en la elección del próximo año.
Sin embargo, recientemente trascendió que el panismo ha comenzado a tejer fino en torno a un proyecto que puede, por un lado, apuntalar una posible alianza entre PAN y PRD y por el otro generar contrapeso a las aspiraciones de Adriana Dávila.
Los amarres que ha ido realizando la Diputada electa Minerva Hernández Ramos con los grupos antagónicos a Dávila la han catapultado como la opción más viable de Acción Nacional para suceder a Mariano González.
De acuerdo a distintos actores panistas de la Entidad, la Diputada podría convertirse en la próxima Presidenta de la Comisión de Hacienda en la Cámara Baja y construir a partir de ahí su virtual candidatura a la primera magistratura de la Entidad.
Así el panismo local buscará consolidar una alianza con el sol Azteca dado las relaciones de la Diputada con los dirigentes de ambos partidos a nivel nacional.
La Diputada no la tiene fácil. Primeramente deberá convencer al adrianismo que pretende imponer de nueva cuenta a la Senadora Dávila como candidata y, posteriormente, consolidar la alianza PAN-PRD y así encabezar un proyecto sólido que permita dar la batalla frente a un PRI que lleva mano dada la forma en que arrasó en las pasadas elecciones. Al tiempo.
Desde la barrera
Lo ocurrido en San Pablo del Monte sigue sin resolverse. Hoy nadie sabe quiénes fueron los responsables de tan lamentable acción. Lo único cierto es que la iglesia se ha deslindado de lo ocurrido, incluso ha señalado que las autoridades dejaron que el pueblo destruyera un inmueble, patrimonio de la humanidad. ¿Dónde queda entonces su deber de cuidar ese tipo de recintos como lo marca la ley? Esperemos que por el bien del Estado de Derecho pronto se consignen a los responsables cualquiera que estos sean.
www.miradasdetalante.blogspot.com
fernandotmy@gmail.com
twitter.com/fernandotmy

