22 de junio - 2015
Por Fernando Tamayo
Tras quedar definidas las personas que representarán a Tlaxcala en la nueva legislatura federal, varios personajes de la política local han comenzado a moverse con miras a lograr las candidaturas en sus respectivos institutos políticos para suceder en el cargo al actual Gobernador, Mariano González Zarur.
Al interior del Revolucionario Institucional, y a pesar de llevarse carro completo y haber mostrado una institucionalidad y unidad propia de sus años gloriosos, los tricolores han evidenciado que existen al menos 2 grupos que buscarán hacerse de la primera magistratura. Aquellos que a lo largo de estos 5 años de gobierno marianista jamás lograron incrustarse en el primer círculo del apizaquense, quienes liderados por el calpulalpense Noé Rodríguez, actual delegado de la Segob en el vecino Estado de Puebla, pretende hacerse de la nominación priista gracias a las conexiones con las que cuenta a nivel nacional.
Por otro lado se encuentran quienes se dicen delfines del actual Gobernador encabezados por Marco Mena y el recientemente electo Ricardo García, estos últimos con la desventaja y el antecedente de que ningún mandatario ha logrado imponer a su sucesor.
En el Partido Acción Nacional existen 4 suspirantes claros. Los alcaldes Adolfo Escobar y Alejandro Aguilar de Tlaxcala y Huamantla, respectivamente, y las legisladoras federales Aurora Aguilar y Adriana Dávila. Los 2 primeros con mayores credenciales y kilómetros recorridos en dicha carrera política. Sin embargo, el reto para los 4 es lograr el consenso y el acuerdo para encabezar cualquiera que sea el elegido una candidatura de unidad, de lo contrario las fracturas y los divisionismos serán de nueva cuenta el fracaso del panismo tlaxcalteca.
En el caso de las izquierdas existe poca claridad a pesar de que varios son los personajes que a través de alguno de los institutos políticos que representan esta ideología logre acceder a la contienda. Para el PRD la caballada se observa limitada. La Senadora Lorena Cuellar es quien lleva la ventaja, aunque, gran parte de los integrantes del llamado sol azteca no están dispuestos a apoyarla.
Finalmente, y quien se perfila como el candidato del grupo orticista -porque así lo ha expresado- es el actual diputado local Serafín Ortiz, pues lleva consigo el enorme reto de sumar otras fuerzas políticas distintas a las que de manera natural representa. Contender únicamente bajo las siglas del PAC resultaría funesto para el académico.
Así el escenario electoral con miras a la sucesión se vislumbra amplio, sin embargo, pocos serán los que logren la tan ansiada candidatura y sólo unos cuantos podrán ser competitivos. Al tiempo.
Desde la barrera
En eso de la sucesión, y dada la euforia vivida por el triunfo del “Bronco” en Nuevo León, varios suspirantes han expresado su intención de construir una candidatura independiente en caso de no ser designados como candidatos de sus respectivos institutos políticos. ¿Será?
www.miradasdetalante.blogspot.com
fernandotmy@gmail.com
twitter.com/fernandotmy

