21 de febrero - 2014
Tlaxcala| Manuel Morales.- Este fin de semana fue presentado un nuevo gremio de periodistas alterno a la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) denominada “Confederación de Periodistas, Reporteros, Editores Impresos y Digitales”, que busca la defensa legal de los profesionales de la comunicación en la entidad.
Encabezados por el presidente, Edgar Juárez; vicepresidente, René Arrellano; Virgilio Osorio, secretario; Víctor Arenas, Tesorero y como abogados Rabindranath y Kennedy Rodríguez.
Aunque no precisaron el nombre del medio al que representan, afirmaron que tienen permisos ante la Secretaría de Hacienda, de Economía y el Registro Público de la Propiedad para poder iniciar a “bajar” recursos ya que la organización gremial en sí es una Asociación Civil.
Explicaron que la organización defenderá a los periodistas de “golpes, groserías” que pudieran sufrir durante el desempeño de su función y buscarán apoyar con viviendas, seguridad social, gastos fúnebres –en su caso por algún deceso-, entre otros.
Dijo que tienen los documentos básicos de su organización y conformación y que en breve publicarán una convocatoria de registro a su gremio, bajo el entendido que deberán pagar cuotas por 100 pesos.
Tlaxcala| Manuel Morales.- Este fin de semana fue presentado un nuevo gremio de periodistas alterno a la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) denominada “Confederación de Periodistas, Reporteros, Editores Impresos y Digitales”, que busca la defensa legal de los profesionales de la comunicación en la entidad.
Encabezados por el presidente, Edgar Juárez; vicepresidente, René Arrellano; Virgilio Osorio, secretario; Víctor Arenas, Tesorero y como abogados Rabindranath y Kennedy Rodríguez.
Aunque no precisaron el nombre del medio al que representan, afirmaron que tienen permisos ante la Secretaría de Hacienda, de Economía y el Registro Público de la Propiedad para poder iniciar a “bajar” recursos ya que la organización gremial en sí es una Asociación Civil.
Explicaron que la organización defenderá a los periodistas de “golpes, groserías” que pudieran sufrir durante el desempeño de su función y buscarán apoyar con viviendas, seguridad social, gastos fúnebres –en su caso por algún deceso-, entre otros.
Dijo que tienen los documentos básicos de su organización y conformación y que en breve publicarán una convocatoria de registro a su gremio, bajo el entendido que deberán pagar cuotas por 100 pesos.